Año V—N.ᵒ 3

Mayo de 1919

Revista de Filosofía

Cultura—Ciencias—Educación

PUBLICACIÓN BIMESTRAL DIRIGIDA POR
JOSÉ INGENIEROS

SUMARIO

321Rodolfo RivarolaDiscurso de apertura de la Universidad.
332David PeñaAlberdi, Sarmiento y Mitre. Alrededor de 1852.
358J. Alfredo FerreyraAcotaciones a Montaigne.
367Rodolfo SenetLos sentimientos morales, estéticos y religiosos.
386J. Laub¿Qué son espacio y tiempo?
406Leopoldo MaupasLógica inductiva.
437Nicolás Besio MorenoUlises en el Infierno dantesco.
442César ReyesDemocracia individualista.
457Octavio Méndez PereyraLa crítica y el arte.
462José IngenierosLas ideas filosóficas de Ameghino.
Índice del volumen IX

Redacción: calle Viamonte 743
Administración: Casa Vaccaro—Avenida de Mayo 638
BUENOS AIRES

EN LOS NUMEROS PRÓXIMOS

Carlos O. BungeEnsayo sobre Sarmiento (póstumo)
Ernesto QuesadaDesenvolvimiento social hispano americano.
Juan Agustín GarcíaNotas sobre la evolución colonial.
José Nicolás MatienzoProblemas universitarios.
Roberto J. GiustiEnsayo sobre Amiel.
Pedro N. ArataLa ciencia en la época del Renacimiento.
Franciso de VeygaLa psicología hindú.
Rodolfo RivarolaCuestiones de filosofía política.
Joaquín V. GonzálezProblemas culturales y universitarios.
Leopoldo MaupasEnsayos de lógica.
Carlos F. MeloFundamentos y función social del Derecho.
Enrique MouchetSobre psicología del lenguaje.
Víctor MercantePrincipios básicos de la educación.
Rodolfo SenetLos sentimientos morales y religiosos.
Juan ChiabraLa metafísica dogmática contra la ciencia.
J. Alfredo FerreyraEstudios de ética.
Alcira VillegasÉtica social.
Félix Icasate LariosLas categorías
...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!