trenarzh-CNnlitjarufaes

NOTAS DEL TRANSCRIPTOR

Ciertas reglas de acentuación ortográfica del castellano cuando lapresente edición de esta obra fue publicada, en 1909, eran diferentes alas existentes cuando se realizó la transcripción. Palabras como vió,fué, dió, lo mismo que la preposición "á", y las conjunciones "é", "ó","ú", por ejemplo, en esa época llevaban acento ortográfico. Eso ha sidorespetado.

El criterio utilizado para llevar a cabo estatranscripción ha sido el de respetar las reglas de la Real AcademiaEspañola vigentes en ese entonces. El lector interesado puede consultarel Mapa de Diccionarios Académicos de la Real Academia Española.

Por otra parte, las reglas de la Real Academia Española establecen queel acento ortográfico en las mayúsculas debe colocarse si es queun vocablo lleva acento ortográfico. Sin embargo, por una cuestiónpragmática, en las imprentas ese criterio normalmente no era respetado.En la presente transcripción se decidió adecuar la ortografía de lasmayúsculas acentuadas a las reglas establecidas por la RAE.

Errores evidentes de impresión y de puntuación han sido corregidos.

El Índice de capítulos, incluido en la publicación original al final, ha sidotrasladado al principio por el Transcriptor.


UNA EXCURSIÓN Á LOS INDIOS RANQUELES
TOMO I

BIBLIOTECA DE «LA NACIÓN»


LUCIO V. MANSILLA

UNA EXCURSIÓN
Á LOS
INDIOS RANQUELES

OBRA PREMIADA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL
GEOGRÁFICO DE PARÍS (1875)


TOMO I


BUENOS AIRES
1909

[Pg 4]


Imp. y estereotipia de LA NACIÓN.—Buenos Aires.

UNA EXCURSIÓN Á LOS INDIOS RANQUELES

ÍNDICE

Cap. Pág.
I.Dedicatoria.—Aspiraciones de un tourist.—Los
gustos con el tiempo.—Por qué se pelea un padre
con un hijo.—Quiénes son los Ranqueles.—Un
tratado internacional con los indios.—Teoríade los extremos.—Dónde están
las fronteras de Córdoba y campos entre los Ríos 4.º y 5.º.—De
dónde parte el camino del Cuero
5
II.Deseos de un viaje á los Ranqueles.—Una china
y un bautismo.—Peligros de la diplomacia
militar con los indios.—El indio Linconao.—Mañas
de los indios.—Efectos del deber sobre
el temperamento.—¿Qué es un parlamento?—Desconfianzas
de los indios para beber y fumar.—Sus
preocupaciones al comer y beber.—Un
lengua
...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!