Índice

Notas

Que nada se sabe

Nota de transcripción

  • Los errores de imprenta han sido corregidos.
  • La ortografía del texto original ha sido respetada pero se han puesto tildes a las mayúsculas que las necesitaban.
  • Las notas a pie de página han sido renumeradas y ubicadas al final del libro.
  • Las páginas en blanco han sido eliminadas.

Cubierta del libro

p. ii

Primera página de la portada

BIBLIOTECA RENACIMIENTO
Colección GIL-BLAS,
dirigida por Don Ricardo León,
de la Real Academia Española

CLÁSICOS ESPAÑOLES


p. iii

Segunda página de la portada

QVE NADA SE SABE
POR EL
DOCTOR FRANCISCO SÁNCHEZ
MÉDICO Y FILÓSOFO
PRIMERA TRADVCCIÓN
EN LENGVA CASTELLANA

Con un prólogo de MENÉNDEZ Y PELAYO.

GIL-BLAS
RENACIMIENTO


p. v

DEDICATORIA

Al integérrimo y elocuentísimo varón
Diego de Castro
saluda
Francisco Sánchez.


p. vii

Ilustración ornamental
R

Revolviendo ha poco mibiblioteca, Diego carísimo, di casualmente con este opúsculo quecompuse y trabajé durante siete años con propósito de no darle a luzantes del noveno; mas ahora que le hallé, hecho una criba de la polillay los ratones, comprendí que si aún espero dos años en dar sus pobresfolios a la estampa es de temer que más sirvieran para darles al fuegoque para darles a luz.

p. viiiEllo me indujo aabortar el librejo a toda prisa, juzgando ambiciosamente que así comolos partos humanos no sólo son viables al noveno mes, sino tambiéncuando alcanzan el séptimo, de igual suerte podrá sobrevivir, con todasu ruindad, este aborto sietemesino.

¿Cuántos meses, cuántos años, cuántos siglos serían menesterpara que en los partos del ingenio nada hubiese al cabo que mudarni corregir? ¿Y no vemos con frecuencia cómo los autores, al puliry rehacer

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!