OBRAS
DE CONCHA ESPINA
La niña de luzmela (novela). Segunda edición.
Despertar para morir (novela). Segunda edición.
Agua de nieve (novela). Segunda edición.
La esfinge maragata (novela). Segunda edición. Obra
premiada por la Real Academia Española.
La rosa de los vientos (novela). Segunda edición.
Al amor de las estrellas (mujeres del Quijote).
Ruecas de marfil (novela). Segunda edición.
El jayón (drama en tres actos).
EL JAYÓN
DRAMA EN TRES ACTOS
ORIGINAL DE
CONCHA ESPINA
ESTRENADO EN EL TEATRO DE ESLAVA, DE MADRID,
EL DÍA 9 DE DICIEMBRE DE 1918.
MADRID
EDITORIAL PUEYO
Calle del Arenal, 6.
1919
Esta obra es propiedad de su autora,y nadie podrá, sin su permiso, reimprimirlani representarla en España ni enlos países con los cuales se hayan celebradoo se celebren tratados internacionalesde propiedad literaria.
La autora se reserva el derecho detraducción.
Los comisionados y representantesde la Sociedad de Autores Españolesson los encargados exclusivamente deconceder o negar el permiso de representacióny del cobro de los derechosde propiedad.
Queda hecho el depósito que marcala ley.
IMPRENTA HELÉNICA, PASAJE DE LA ALHAMBRA, 3, MADRID
Amigo y maestro: Usted que ha tenido paraesta obra, cuando apareció en novela, singularesalabanzas; que la supo alentar hacia el teatrocon generosas profecías, y en público la quisoaplaudir con inolvidable favor, me permite, ahora,encender en la portada de este libro, como unalámpara gloriosa, un nombre universal: el claronombre de usted.
Al prender su lumbre refulgente sobre el obscurodon que aquí le ofrezco, siento la mano unpoco temblorosa, empañados los ojos con el vahodel alma, torpe la pluma al peso del corazón.
A usted, que tanto sabe de las humanas dolencias,de los ideales sublimes, del arte y dela vida, estas páginas, niñas aún, le llevan, afalta de otros encantos, los matices de una existenciaya saturada por los vientos del mundo.Ellas nacieron en las cumbres, en la augusta pazde los montes; bajaron a la calle en manos humildes,[VIII]a merced de una revista popular; subierona la escena, empujadas por móviles distintos,en una noche buena para mí, y hoy vienen a doblarseplácidamente, bajo el nombre luminosode usted, esperando nuevas andanzas.
Conocen, pues, deleites de la robusta soledad;hervores de la multitud; fiebres de la exaltación;contactos de las cosas turbias y malignas quenos hacen huir. Y sobre todas las emociones, elalto gozo de este homenaje lleno de admiraciónpara el gran artista y de gratitud para el nobleamigo...
Que en la ausencia le sirvan a usted de afectuosorecuerdo español, si no como rosas de cultivadojardín, como flores agrestes de mi huertomontaraz...
Concha Espina.
Madrid, 1.º de Enero de 1919.
Publicada en «La Tribuna».
El Jayón es un drama rústico, amargo, lomismo que la vida, fatal como un <