Cubierta del libro

[p. i]


RECUERDOS DE ITALIA.


[p. iii]

RECUERDOS

DE ITALIA

POR

EMILIO CASTELAR.


Tercera edicion.


MADRID.

A. DE CÁRLOS É HIJO, EDITORES.

CALLE DE CARRETAS, 12, PRINCIPAL.


MDCCCLXXXIII.


[p. iv]


Esta obra es propiedad de los Editores.


Est. Tipográfico de los Sucesores de Rivadeneyra, Paseo de San Vicente, 20.


[p. v]

AL QUE LEYERE.


Este libro reune las emociones más vivas despertadas en mi ánimopor los maravillosos espectáculos de Italia. No es en realidadun libro de viajes. Yo no he intentado añadir una obra más á lasexcelentes que tenemos en castellano sobre la nacion artística yque andan entre las manos de todos. Cuando un pueblo, un monumento,un paisaje, han producido honda impresion en mi ánimo, he tomadola pluma y he puesto empeño en comunicar á mis lectores con todafidelidad esta impresion. No sigo, pues, órden alguno ni itinerarioregular en mi libro. Pongo mis cuadros donde mejor me parece, por lomismo que no tienen unos relacion con otros. Vuelvo á ciudades dedonde parecia haber salido, y creo que cada capítulo forma un libritoaparte.

Poco se encontrará en estas páginas de la vida[p. vi] corriente y de lascostumbres actuales de Italia. En esta nacion, más que se vive,se recuerda. Es necesario mirarla histórica y estéticamente. Esnecesario relacionar sus grandes monumentos con el tiempo en quenacieron, con las generaciones que los levantaron. Es necesario,delante de cada paisaje ó de cada ruina, evocar las sombras augustasque los realzan y recoger las ideas vivas que de su fecundo senodestilan. De otra manera, no se viaja, no, por Italia.

En su historia hay crísis que no son crísis nacionales, sinocrísis humanas, como el paso del mundo antiguo al mundo moderno, comoel paso de la Edad Media al Renacimiento. Por aquellos edificiostan vistosos, por aquellas estatuas tan serenas, han atravesadotodas las tempestades del espíritu humano. Las ideas les hanabierto hondas heridas. Y al verlos, se siente en el corazon y enel cerebro el esfuerzo inmenso que ha costado á los siglos crearel espíritu moderno, en que nosotros respiramos y vivimos. Por esoun viaje á Italia es un viaje á todos los tiempos de la historia.Por eso un escrito sobre Italia, más que descripcion, debe ser, enmi concepto, resurreccion. Yo he intentado colocarme siempre en laidea so[p. vii]bre queestas grandes obras de arte, de arqueología, de historia se alzan.Feliz, completamente feliz, si alguna vez lográra sentir á una conmis lectores los pensamientos que, digámoslo así, evaporan las obrasartísticas y los recuerdos históricos d

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!