MONJA Y CASADA, VIRGEN Y MARTIR.
MONJA Y CASADA, VIRGEN Y MARTIR.

MONJA Y CASADA,
VÍRGEN Y MÁRTIR.

HISTORIA
DE LOS TIEMPOS DE LA INQUISICION,

POR EL GENERAL

Vicente Riva Palacio.

PUBLICADA POR MANUEL C. DE VILLEGAS.


MÉXICO.
IMPRENTA DE “LA CONSTITUCION SOCIAL”
4ª. calle de la Providencia núm. 6.
1868.
 


Esta obra es propiedad del editor, quien perseguirá ante la ley al quela reimprima sin su permiso.


AL ÍNDICE.

Sr. D. Manuel C. de Villegas.

S. C. Julio 8 de 1868.

Mi querido editor y amigo:

Remito á V. el original de la novela «MONJA Y CASADA» Dios lo saque áV. con bien.

He procurado estudiar y escribir con conciencia.

Los personajes y los episodios son históricos, y he logrado encontrarpreciosos datos en la gran obscuridad que envuelve la historia de lascostumbres de la época á que se refiere.

Le doy las gracias por su galantería al haber colocado mi retrato en lanovela «Calvario y Tabor.»

Sabe V. que lo quiere bien su amigo—Vicente.

LIBRO PRIMERO.

El Convento de Santa Teresa la Antigua.

I.

De lo que pasaba en la muy noble y leal ciudad de México, en la noche del 3 de Julio del año del Señor de 1615.

HACE dos siglos y medio, México no era ni la sombra de lo que habia sidoen los tiempos de Moctezuma, ni de lo que debia ser en los dichosos añosque alcanzamos.

Las calles estaban desiertas, y muchas de ellas convertidas en canales;los edificios públicos eran pocos y pobres, y apenas empezaban áproyectarse esos inmensos conventos de frailes y de monjas, que la manode la Reforma ha convertido ya en habitaciones particulares.

Se vivia entonces muy diferentemente de como hoy se vive. A las ocho dela noche, casi nadie andaba ya por las calles, y solo de vez en cuandose percibía el farolillo de un alcalde que iba de ronda, ó la luz conque un escudero ó un rodrigon alumbraban el camino de un oidor, de unintendente, ó de una dama que volvia de alguna visita. Los perrosvagabundos se apoderaban de las calles desde la oracion de la noche, yatacaban como unas fieras á los transeuntes.

Los truanes y los ladrones tenian carta franca para pasear por laciudad; la policía de seguridad estaba solo en las armas de los vecinos.

Era la media noche del 3 de Julio de 1615. Una menuda lluvia sedesprendia sobre la ciudad, y producia un rumor ténue y acompasado; nose veia en todas las calles ni una luz, las puertas y las ventanasestaban cerradas, y parecia no vivir ninguno de los treinta y siete milhabitantes que componian enton

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!