NOTAS DEL TRANSCRIPTOR
En la versión de texto sin formatear las palabras en itálicas estánindicadas con _guiones bajos_ mientras que las palabras en negritasse indican =de este modo=. Los super-índices se indican de este modo^{texto}.
La cubierta del libro fue agregada por el Transcriptor y ha sido puestaen el dominio público.
El criterio utilizado para llevar a cabo esta transcripción ha sido elde respetar las reglas de la Real Academia Española vigentes cuando seimprimió la presente edición. Es posible encontrar palabras que en esemomento tenían una ortografiía que no sigue las reglas actuales de laRAE. Por ejemplo, monosílabos como “fue” y “vio”, en esta obra estánacentuados, mientras que en la actualidad se escriben sin acento. Estose aplica al texto producido por el autor de la obra, Julio Cejador yFrauca. También se adecuó la ortografía de las mayúsculas acentuadas alas reglas establecidas por la RAE.
Sin embargo, en instancias en que el autor cita textos de otrosautores el criterio seguido fue el de preservar la forma de escrituraoriginal. Es posible que debido a esto se pueda encontrar una mismapalabra escritas con ortografía diferente.
Errores evidentes de impresión y de puntuación han sido corregidos.
El Índice de capítulos, incluido al final en la publicación original,ha sido trasladado al principio por el Transcriptor.
JULIO CEJADOR Y FRAUCA
CABOS SUELTOS
Literatura y Lingüística
PERLADO, PÁEZ Y COMP.ª
SUCESORES DE HERNANDO
Arenal, 11, y Quintana, 31 y 33.—Madrid.
1907
CABOS SUELTOS
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA
JULIO CEJADOR Y FRAUCA
PERLADO, PÁEZ Y COMP.ª
SUCESORES DE HERNANDO
Arenal, 11, y Quintana, 31 y 33.—Madrid.1907
Esta obra es propiedad del autor.
Queda hecho el depósito que marca la ley.
[Pg v]
Á MI QUERIDO DISCÍPULO
DON JOSÉ ORTEGA GASSET
Allá te van dedicados, mi queridoPepe, esos articulejos, que según ibansaliendo en revistas y periódicos contanto gusto leiste y más de lo que ellosse merecían me alabaste. Niñerías habránde parecerte ahora, según son dehondas las filosofías en que andas metidopor la docta Alemania, y ricas y cadadía más nuevas las humanidades que tetraen tan sabrosamente entretenido. Perocomo lleven alguna doctrina, para aquíalgún tanto nueva, me ha parecido recogerlosen un tomito, que, si no á losmaestros, pudieran ser de provecho á losque ya comienzan á aficionarse á estas...