EL LIBRO ROJO
AL ÍNDICE. |
DE VENTA
EL LIBRO ROJO
TOMO I
Historia de los grandes crímenes de la Conquista, el Gobierno Virreinal,la esclavitud y la Inquisición, por Vicente Riva Palacio, Manuel Payno,Juan A. Mateos y Lic. Rafael Martínez de la Torre, que fué defensor deMaximiliano. Este libro, fundado del todo en la Historia de México,produce intensa emoción su lectura.—Indice: MoctezumaII.—Xicotencatl.—Cuauhtimoc: I, Los tres reyes. II, El sitio y elasalto. III, El tesoro y el tormento. IV, Los tres ahorcados.—Rodrigode Paz: I, En el que se refiere quién era Rodrigo de Paz y qué papeldesea peñaba en México. II, De cómo las cosas del Gobierno de la NuevaEspaña iban mal y de cómo Cortés las puso peores. III, De cómo cincoenemigos comulgaron con una sola hostia consagrada, dividiéndola encinco partes. IV. De lo que hicieron Salazar y Chirino con Zuazo,Estrada, Albornoz y Paz. V, Refiérese cómo murió Rodrigo de Paz.—Losdos enjaulados: I. El emisario. II, El pregón. III, La arremetida. IV,Las fieras. V, Dos gotas en el mar.—La Sevillana: I, La tempestad. II,Doña Beatriz. III, El Visitador. IV, La audiencia. V, Los azotes y laloca.—Alonso de Avila: I, Prólogo: la confesión. II, El Marqués delValle. III, Los hermanos. IV, El bautismo. V, La orgía y laconspiración. VI, Los oidores. VII, Los degollados.—Don Martín Cortés:I, La flota. II, De lo vivo á lo pintado. III, El Visitador Muñoz. IV,El tormento. V, La justicia del Rey.—Pedro de Alvarado: I, ElComendador. II, El capitán. III, Tonatiuh. IV, El Gobernador.Epílogo.—Caridad Evangélica.—Fray Marcos de Mena.—La FamiliaCarabajal: Christi Nomine Invocato. Contra. Abjuración. Declaración delSecretario Pedro de Mañosca. Auto de fe de 1601. Procesión. Amén: LausDeo—Los Treinta y Tres Negros.—El Tumulto de 1624.—Don Juan Manuel.El Tapado.
Ejemplar, rústica | $1 50 |
POR
VICENTE RIVA PALACIO, MANUEL PAYNO,
JUAN A. MATEOS
Y RAFAEL MARTÍNEZ DE LA TORRE
———
AMPLIFICACIONES
DE
ANGEL POLA
——
TOMO II
——
MEXICO
A. Pola, Editor, calle de Tacuba, Núm. 25
—
1906
Asegurada la propiedad de esta obra conforme á la ley
Por renuncia de D. Manuel Flores fué nombrado virrey de México D. JuanVicente Güemes Horcasitas y Aguayo, conde de Revillagigedo, segundo deeste título, y muy conocido y popular hasta hoy entre los mexicanos, porlas muchas y enérgicas medidas que tomó para e